lunes, 29 de agosto de 2011

ZONA CERO

Hoy he visitado el centro btt de Ainsa, Zona Cero. Un lugar plagado de rutas enfocadas al enduro.
Aunque he llegado ya algo tarde y hacía bastante calor no he dudado en coger la bici y hacer una ruta. La elegida no era muy larga, puesto que tampoco quería que se me hiciesen las cuatro pedaleando y la intención era hacer otra ruta por la tarde. A pesar de su corto kilometraje el desnivel positivo acumulado llegaba a los 600mts   en apenas 17 km, además de que la mitad del recorrido se realiza por sendero bastante técnico en general pero disfrutón, sobre todo el último descenso hacía Ainsa.
Por la tarde tras comer y echar una siestecita en la furgo volvía a los pedales. Esta vez la ruta era algo más larga unos 23 km con un desnivel similar a la de la mañana pero menos técnica y con bastante asfalto, demasiado para mi gusto. Pero a cambio nos ofrece un largo descenso en el que se atraviesa una pequeña y divertida zona de Badlands.
No hay muchas fotos porque iba solo y no he parado mucho, pero bueno hay van.






jueves, 18 de agosto de 2011

JODER CON LAS PIEDRECITAS

Ayer por la tarde llegamos a casa para pasar unos días con la familia y amigos antes de volverme para Huesca. Nada mas llegar cojo el teléfono y hago un par de llamadas en busca de algo que hacer con los colegas, un día bicicleta, otro día escalar, otro correr...........
Pero como es de costumbre últimamente algo tenía que joderse, y así ha sido. Sobre las 6 de la mañana me despertaba un intenso dolor en la zona lumbar y abdominal izquierda, que tras algunas pruebas en el hospital se mostraba como un Cólico Renal, vamos que me voy a pasar unos días meando tierra. ¡Hay que joderse!.
Así que una vez más toca un descanso forzoso, de esos de los que ya me tienen hasta los coj..........
Hoy no hay fotos.

viernes, 12 de agosto de 2011

GARMO NEGRO

Hoy os dejo unas fotos de ayer de la subida al Garmo Negro (3051mts), más concretamente de las vistas desde su cumbre. El Garmo Negro es un tres mil muy asequible en verano para realizar en el día, aunque debemos tener en cuenta los 1.400 mts aproximadamente, de desnivel positivo que tendremos que superar desde los Baños de Panticosa, lugar donde comenzamos la ascensión. Además decir que este desnivel de subida se supera en apenas 5 km de recorrido. Pero las vistas de las que disfrutaremos desde su cumbre bien valen la pena la subida.
Algas norte y Algas, al fondo Peña Telera y Collarada

Cima del Garmo Negro, detrás a la derecha el Midi, a irquierda el Anayet y Vértice de Anayet, al fondo del todo el Bisaurin y el Aspe.

Macizo del Vignemale.

Foto de cumbre con los Infiernos detrás y al fondo a la izquierda el Balaitus.

Monte Perdido, Taillón y Astazus( creo) a la izquierda.

Infiernos, ibones de Pondiellos y Balaitus al fondo.


martes, 9 de agosto de 2011

RUINOSA CIVILIZACION

Ayer madrugamos un poquito y nos subimos hacia Jaca, donde nos esperaba nuestro amigo Raúl, tomamos un café rápido y nos dirigimos hacia Astún a dar un tranquilo y breve paseo por los alrededores de las pistas de esquí.
El tiempo estaba desapacible, y aunque he de decir que algo de fresquito se agradece, la verdad es que no nos esperábamos el frío que íbamos a pasar, quizás por eso dejamos los pantalones largos en casa y quizás también por eso no nos quitamos el gore en toda la mañana. De hecho no pondré fotos del paseo, pues debido a la niebla que encontramos en cuanto ganamos un poquito de altura no fue posible realizar realizar muchas fotos en las que se viera más allá de diez metros, además me quedé sin poder fotografiar ni ver la imponente mole del Aspe.
Tras considerar que ya habíamos pasado bastante frío, cogimos la furgo y bajamos hacia Canfranc Estación esperando que en las partes más bajas del valle las nubes dejaran paso a los rayos del sol. Dimos un rápido bocado y nos fuimos a visitar la Estación Internacional de tren de Canfranc. Una mítica estación, que aunque al parecer están restaurando, se encuentra en un estado de abandono muy lamentable. Es una pena que a veces se hagan las cosas de la manera en que se hacen, pues estoy seguro que habría costado mucho menos el mantener los edificios en buen estado y abiertos a los visitantes, como museo ferroviario por ejemplo, que gastar la millonada que van a gastar para su restauración.
Además colándonos por los andenes accedimos a los edificios contiguos en los que se realizaban las tareas de mantenimiento de los trenes, de los cuales pudimos ver algunos antiguos ejemplares, también en lamentable estado por supuesto.
Otra curiosidad del lugar son las antiguas trincheras de la ``linea P´´, que servían como linea de defensa fronteriza ante un posible intento de invasión Francés y que se encuentran justo detrás de la estación.
Como siempre, unas fotos y un abrazote a tod@s.








 

viernes, 5 de agosto de 2011

CLIMA PIRENAICO

Esta semana hemos pasado unos días por el Pirineo, y aunque alguna tormenta estropeó nuestros planes de realizar una travesía de varios días ya que nos hubiésemos empapado a lo grande en nuestro vivac, la verdad es que al final lo pasamos en grande y durante el día las nubes nos respetaron.
Huyendo de las nubes pudimos hacer un par de rutas, aunque como para el viernes la meteo empeoraba y se avecinaban tormentas decidimos volver a Huesca el jueves.
Unas fotos.

Lana tras darse un baño.

Pico del Infierno e Ibones Azules





Anayet y sus ibones

Caballos pastando en alta montaña

Corral de las mulas, Formigal.

Escalando el último día unas vías facilitas en Escarrila.