domingo, 15 de julio de 2012

VERANO, BUEN TIEMPO Y ACTIVIDAD.

La verdad es que últimamente me he dedicado muy poco, por no decir nada, a prestar algo de atención a mi blog, con la consiguiente acumulación de cosas que contar.
¿Por dónde empezar? Pues por el principio.
Hace aproximadamente un mes se celebraba la Quebrantahuesos, famosa marcha cicloturista donde las haya. Este año era el primero en el que me inscribía con gran ilusión, pero la suerte hizo que en el sorteo de las plazas definitivas el destino no contase con un puesto para mi. Y la verdad es que no me lamento por ello, ya que no llegaba con la buena forma con la que soñaba conseguir para esas fechas a principio de año.
Paralelamente a la QH, Milton Ramos, conocido de sobra por todos los aficionados al mundo del ciclismo sobre todo en MTB, se proponía a realizar un reto deportivo sin precedentes, con el fin de recaudar dinero para los niños afectados por una enfermedad de las que llaman ``raras´´ y de las que la sociedad científica a veces se olvida. Esta enfermedad es el MPS ( Mucopolisacaridosis), y el reto solidario se realizó a través de la página deportistassolidarios.org http://www.deportistassolidarios.org/equiposretos/retos-individuales/item/105-7-d%C3%ADas-7-quebrantahuesos-por-mps-espa%C3%B1a.html.
Pues bien, el reto consistía en realizar durante la semana anterior a la QH su recorrido de 200km y 3000 mts de desnivel aprox cada día, coincidiendo la última de ellas con la QH oficial. 7D7QH.
El caso es que desde que conozco a Milton, he podido comprobar que se trata de una grandísima persona y a la buena gente siempre hay que darle apoyo, más cuando se trata de conseguir algo con un fin tan bonito.
De manera que, tanto el primer día como el cuarto tuve el honor de acompañarle, tanto a el como al resto de gente que se solidarizó con este reto. El primer día hasta Somport y el cuarto lo hice al revés salí desde Sabi a su encuentro en el lado francés del Portalet.
El resultado del reto fué increible. El objetivo era recaudar 3000 euros para los tratamientos de los afectados por MPS, pero al final se sobrepasaron de largo los 6000 euros. Era impresionante ver como a medida que pasaban los días la gente se solidarizaba más y más con la causa, incluso muchos lo paraban por la carretera y le entregaban dinero en mano, increible. Gracias a este dinero los afectados por MPS tendrán la asistencia domiciliaria que necesitan garantizada durante un año. ¡ Grande Milton!
Subida al Somport el primer día.

Llegada a Sabiñánigo el cuarto día

Bajando Portalet el 4º día al encuentro del grupo.

Somport.

Junto a Milton en el alto del Somport el primer día.

Bueno siguiendo con mis historias, el pasado fin de semana se celebraba el campeonato de España de DH en la estación de Panticosa y como tenía un par de días libres para allá que me fui a ver a estos máquinas.
El domingo por la mañana llegaba a Panticosa y con el fin de aprovechar la mañana lo mejor posible, la idea era realizar una corta ruta en bici que me llevara a lo alto de la estación, donde estaba situada la salida del circuito de DH.

En Panticosa coincidí con un matrimonio de Zaragoza, con los que tuve el placer de compartir ruta hasta que llegamos al circuito donde tenía lugar el descenso. Una vez allí ellos continuaron bajando hacia Panticosa y yo me quedé por allí un rato pululando y haciendo unas cuantas fotos.
La verdad es que la zona me gustó y volveré pronto para hacer alguna ruta más y conocer mejor el lugar.









Todavía llegamos a tiempo a la estación para ver la manga final del campeonato. Es acojonante como baja esta gente!!. Y allí que me puse yo a sacar algunas fotos.






Con una semana de por medio, llegaba el momento de enfrentarse a la Oturia. 
A las 8 de la mañana se daba la salida a la primera edición, de la que a buen seguro será una de las pruebas btt maratón referencia en los próximos años.
El espectacular entorno aguardaba tres posibilidades de recorrido. El corto, con 53 km y 1200 mts de desnivel positivo. El medio con 74km y cerca de 2000mts de desnivel. Y como no el recorrido de la Oturia Extrema, con 100km y 3000 mts de desnivel.
En principio mis intenciones eran de realizar el recorrido largo, de echo era uno de mis desafíos este año, pero finalmente realicé el recorrido medio.
Foto de Alberto Abizanda

Foto de Alberto Abizanda

Comencé regulando bastante con el fin de que no escasearan las fuerzas en la última parte del recorrido, pero al final no pude realizar el recorrido largo, ya que los primeros volaron y su tiempo de paso por uno de los puntos de control marcaba el cierre del paso al recorrido largo en un punto en común de ambos trazados. A si que sin dudarlo me lancé a terminar el recorrido intermedio, que ya tenía lo suyo, intentando finalizarlo con un buen tiempo final y disfrutando del increíble descenso que nos aguardaba en la parte final.
Antes de llegar a meta un pequeño percance mecánico me hacía perder algo de tiempo, con todo acababa el 6º en la clasificación del recorrido medio.
Ahora toca pensar en la próxima, aunque probablemente a partir de mediados de agosto me tome un descanso de bici este año para volver a patear los montes con la mochila en la espalda. Sea como sea después de más de diez años sin dedicarme de manera minimamente seria a dar pedales no puedo quejarme, solo espero que la progresión siga su camino y que me depare muchas más aventuras y satisfacciones.