miércoles, 14 de diciembre de 2011

SIN NIEVE

A pesar de las fechas en las que estamos, el Pirineo no muestra más que una tímida capa blanca alrededor de las cumbres más altas. De hecho este pasado puente sólo una estación de esquí abría sus pistas en todo el Pirineo, esto puede dar una idea de la escasez del amado blanco elemento.
Así que a falta de la oportunidad de calzarme algún ratillo los crampones y poder dar el primer paseo invernal, sigo dándole a los pedales, pues para este próximo año me he planteado el volver a retomar en serio la bici tras unos meses en los que me ha vuelto a enganchar.
Las fotos que pongo hoy no es que sean de muy buena calidad, pues algunas de ellas las he descargado de internet, ya que son de una marcha a la que acudí con mi amigo Alejandro en Castell de Castells y en la que nos zampamos unos respetables 1500mts de desnivel positivo en apenas 38km.
El resto son del último día que anduve con la bici de carretera por la zona de Formigal, en ellas se aprecia la escasez de nieve antes comentada y la carretera con algo de escarcha helada en las hombrías, en las cuales hay que extremar la precaución a la hora de tocar el freno o ponerse de pie para dar pedales, pues es fácil acabar dando con los huesos en el suelo y los dientes andan caros.
Un saludo.



martes, 29 de noviembre de 2011

ALGUNAS FOTOS 2

Al igual que en mi última actualización del blog, hoy voy a publicar unas cuantas fotos antiguas que tenía por casa, todas excepto una que es de este pasado domingo, la cual debo agradecer a la gente de Kapelmuur.
 AACC Kapelmuur son un grupo ciclista de Sabiñánigo, a los cuales tuve el placer de conocer y de compartir con ellos una de sus actividades.
Bueno, no me enrollo más aquí os dejo las fotos.
Crono-cordero kapelmuur
Vistas desde L´Aguille Du Midi

Mont blanc visto desde la plaza de Chamonix

Teleférico que cruza el valle blanco desde el lado francés del Mont Blanc hasta el italiano.


Chamonix desde las alturas.

La vía rápida para subir a 3.800mts


Cascada helada en Ordesa.


Mi pie en un corredor en Sierra Nevada.

Eli en un día de raquetas en el Picón, Sierra Nevada.

Arista de bajada al valle blanco.

Mont blanc. 


lunes, 31 de octubre de 2011

ALGUNAS FOTOS

Hoy como últimamente he salido un rato  con la bicicleta, y como últimamente cuando salgo con la bici no he llevado mi cámara, sobre todo cuando se trata de salir con la bici de carretera.
Por eso he echado mano de algunas fotos que tenía por mi ordenador que me gustan bastante, bien sea por la fotografía en si o por el recuerdo de un momento especial.
Quizás un día de estos cuando esté por casa, rebusque en mis ficheros de fotografías y cuelgue algunas otras fotos de este estilo. De momento las de hoy son estas, espero que os gusten.


Esta fue de un fin de semana que pasamos en la zona del Maestrazgo, hacía mucho viento y la puesta de sol nos dejaba estos cielos.
Esta foto representa una tarde genial, buena compañía en un lugar maravilloso como es la costa de Jaizkibel, en Guipúzkoa. El de la foto es mi gran amigo David, la felicidad en persona.

Esta la realicé en el mismo lugar que la primera, con la diferencia de estar hecha a otra hora por eso el tono del cielo es diferente.

De nuevo la costa de Jaizkibel, gran lugar.

Momentos bloqueros.

Retrato de mis dos grandes amores.

Estas son las vistas desde la ermita de San Marcial, Irún.

miércoles, 26 de octubre de 2011

PASEO OTOÑAL

Hace ya unas semanas que no publico nada en el blog. La verdad es que no ha sido por dejadez o falta de ganas y cosas que contar, más bien ha sido por falta de fotos, pues no suelo colgar comentarios sin acompañarlos de alguna imagen.
Mis últimas escapadas han sido casi todas sobre una bicicleta, vale lo reconozco me he vuelto a enganchar a darle a los pedales, y reconozco que no suelo parar mucho a hacer fotos cuando ando en bici, sobre todo si salgo solo.
A pesar de todo, intento que no todo sea dar pedales, y buscar algún rato para patear por el monte, ya que caminando puedo disfrutar mucho más de los relajantes paisajes, sobre todo cuando se trata del Pirineo. Además la llegada del invierno es inminente, de echo ya se ven algunas cumbres nevadas, lo que implica que pronto el frío hará que en los días que paso en Huesca la bicicleta pase a un segundo plano y que en su lugar sean los crampones, raquetas y demás artilugios alpinísticos los que me acompañen en mis ratos libres.
De momento hace unos días visité la Canal de Izas, visita de la que dejo unas pocas fotos.
Con suerte las próximas fotos ya serán pisando nieve.




martes, 27 de septiembre de 2011

DUATLÓN CROSS SANTA POLA 2011





Este pasado domingo por fin pude participar en el duatlón cross de Santa Pola, y a pesar de que apenas había entrenado corriendo desde la operación de la rodilla cumplí con mi objetivo de bajar de una hora y media.
El primer tramo de carrera a pie lo realizaba en un tiempo aceptable, en el tramo de bicicleta la verdad es que me encontré muy bien y recuperé muchos puestos, aunque no me sirvió de mucho pues en la carrera final a pié mi ritmo cayó estrepitosamente así que mucha de la gente a la que pasé en bici me volvía a adelantar en este último tramo.
Ahora a entrenar a ver si el año que viene bajo de la hora y cuarto.
Una foto con cara de sufrimiento y un par de vídeos de la prueba.

lunes, 29 de agosto de 2011

ZONA CERO

Hoy he visitado el centro btt de Ainsa, Zona Cero. Un lugar plagado de rutas enfocadas al enduro.
Aunque he llegado ya algo tarde y hacía bastante calor no he dudado en coger la bici y hacer una ruta. La elegida no era muy larga, puesto que tampoco quería que se me hiciesen las cuatro pedaleando y la intención era hacer otra ruta por la tarde. A pesar de su corto kilometraje el desnivel positivo acumulado llegaba a los 600mts   en apenas 17 km, además de que la mitad del recorrido se realiza por sendero bastante técnico en general pero disfrutón, sobre todo el último descenso hacía Ainsa.
Por la tarde tras comer y echar una siestecita en la furgo volvía a los pedales. Esta vez la ruta era algo más larga unos 23 km con un desnivel similar a la de la mañana pero menos técnica y con bastante asfalto, demasiado para mi gusto. Pero a cambio nos ofrece un largo descenso en el que se atraviesa una pequeña y divertida zona de Badlands.
No hay muchas fotos porque iba solo y no he parado mucho, pero bueno hay van.






jueves, 18 de agosto de 2011

JODER CON LAS PIEDRECITAS

Ayer por la tarde llegamos a casa para pasar unos días con la familia y amigos antes de volverme para Huesca. Nada mas llegar cojo el teléfono y hago un par de llamadas en busca de algo que hacer con los colegas, un día bicicleta, otro día escalar, otro correr...........
Pero como es de costumbre últimamente algo tenía que joderse, y así ha sido. Sobre las 6 de la mañana me despertaba un intenso dolor en la zona lumbar y abdominal izquierda, que tras algunas pruebas en el hospital se mostraba como un Cólico Renal, vamos que me voy a pasar unos días meando tierra. ¡Hay que joderse!.
Así que una vez más toca un descanso forzoso, de esos de los que ya me tienen hasta los coj..........
Hoy no hay fotos.

viernes, 12 de agosto de 2011

GARMO NEGRO

Hoy os dejo unas fotos de ayer de la subida al Garmo Negro (3051mts), más concretamente de las vistas desde su cumbre. El Garmo Negro es un tres mil muy asequible en verano para realizar en el día, aunque debemos tener en cuenta los 1.400 mts aproximadamente, de desnivel positivo que tendremos que superar desde los Baños de Panticosa, lugar donde comenzamos la ascensión. Además decir que este desnivel de subida se supera en apenas 5 km de recorrido. Pero las vistas de las que disfrutaremos desde su cumbre bien valen la pena la subida.
Algas norte y Algas, al fondo Peña Telera y Collarada

Cima del Garmo Negro, detrás a la derecha el Midi, a irquierda el Anayet y Vértice de Anayet, al fondo del todo el Bisaurin y el Aspe.

Macizo del Vignemale.

Foto de cumbre con los Infiernos detrás y al fondo a la izquierda el Balaitus.

Monte Perdido, Taillón y Astazus( creo) a la izquierda.

Infiernos, ibones de Pondiellos y Balaitus al fondo.


martes, 9 de agosto de 2011

RUINOSA CIVILIZACION

Ayer madrugamos un poquito y nos subimos hacia Jaca, donde nos esperaba nuestro amigo Raúl, tomamos un café rápido y nos dirigimos hacia Astún a dar un tranquilo y breve paseo por los alrededores de las pistas de esquí.
El tiempo estaba desapacible, y aunque he de decir que algo de fresquito se agradece, la verdad es que no nos esperábamos el frío que íbamos a pasar, quizás por eso dejamos los pantalones largos en casa y quizás también por eso no nos quitamos el gore en toda la mañana. De hecho no pondré fotos del paseo, pues debido a la niebla que encontramos en cuanto ganamos un poquito de altura no fue posible realizar realizar muchas fotos en las que se viera más allá de diez metros, además me quedé sin poder fotografiar ni ver la imponente mole del Aspe.
Tras considerar que ya habíamos pasado bastante frío, cogimos la furgo y bajamos hacia Canfranc Estación esperando que en las partes más bajas del valle las nubes dejaran paso a los rayos del sol. Dimos un rápido bocado y nos fuimos a visitar la Estación Internacional de tren de Canfranc. Una mítica estación, que aunque al parecer están restaurando, se encuentra en un estado de abandono muy lamentable. Es una pena que a veces se hagan las cosas de la manera en que se hacen, pues estoy seguro que habría costado mucho menos el mantener los edificios en buen estado y abiertos a los visitantes, como museo ferroviario por ejemplo, que gastar la millonada que van a gastar para su restauración.
Además colándonos por los andenes accedimos a los edificios contiguos en los que se realizaban las tareas de mantenimiento de los trenes, de los cuales pudimos ver algunos antiguos ejemplares, también en lamentable estado por supuesto.
Otra curiosidad del lugar son las antiguas trincheras de la ``linea P´´, que servían como linea de defensa fronteriza ante un posible intento de invasión Francés y que se encuentran justo detrás de la estación.
Como siempre, unas fotos y un abrazote a tod@s.