martes, 26 de julio de 2011

ENTRE INVENTOS Y SECARRALES

Hace algunos días decidí inscribirme en una duatloncross que tendrá lugar el próximo septiembre, con lo  cual ayer me lancé a salir de nuevo a correr, cosa que no hacía desde hace año y medio aproximadamente, cuando me rompí el menisco de mi rodilla derecha. Los 45 minutos de carrera me sirvieron para tomar contacto y comprobar que hay mucho trabajo que realizar por delante, pues me notaba las piernas pesadísimas y lentas, a un ritmo suave no tenía problemas incluso podría haber corrido un rato más pero las subidas de ritmo me hacían sudar de lo lindo.
Hoy en cambio tocaba bicicleta, y me he decidido por salir con mi doble por los pedregosos y secos caminos que tenemos por Novelda durante el verano.
 Tras venir de pasar una temporada en Huesca donde las temperaturas del Pirineo me hacen olvidar el agobiante calor que hace por aquí en esta época del año, y donde el verde de los prados y bosques sustituye al secarral y clima semidesértico de los terrenos de esta zona alicantina, eso sin mencionar el desastre de los vertederos de residuos de las fábricas de piedra de la zona. Es curioso como algo que aporta gran parte de la vida económica del municipio por otro lado lo mata poco a poco con sus residuos.
Bueno pues como iba diciendo, he salido con la doble, la cual dejé preparada con un nuevo invento que probar antes de que mi apéndice se declarara en rebeldía. Este invento no es otro que un bloqueo remoto casero para el amortiguador trasero. Invento que he de decir que funciona a la perfección, y aunque la ergonomía del mando que instalé en el manillar no es su punto fuerte, si he de decir a su favor que le da un toque muy retro, pues se trata de un mando de cambio de uno de los primeros XT, de los que iban por encima del manillar y que yacía desde hace años por un cajón de casa, y aunque probablemente acabará siendo sustituido por uno de esos modernos y cómodos mandos actuales, de momento cumple con su función.
Fotos del invento-chapucilla.


jueves, 21 de julio de 2011

Y POR FIN......MARMOTAS

En mi pasada visita a Respomuso me quedó algo pendiente, al no conseguir realizar ninguna foto de una marmota. Además la visita a la zona me gustó tanto que mi vuelta no se retrasaría mucho.
Así que a provechando que esta semana tengo aquí en Huesca a Eli y a mi perra Lana, con la escusa de enseñarles la zona me he vuelto a acercar por allí.
Ha sido una pasada porque hoy había marmotas por todas partes, pero aún así hacer una foto clara de estos animalillos no es cosa fácil, pues muchas las veíamos de lejos y el zoom de mi cámara tampoco es muy esplendido, a ver si Papá Noel este año me trae una reflex..........


martes, 19 de julio de 2011

MÚSICA Y PEDALADAS

Este pasado domingo, tras terminar de currar, mi compañero Julio y yo nos fuimos para Sallent de Gállego, donde estos días tiene lugar el festival musical Pirineo Sur. A pesar de que llegamos algo justos de tiempo, aun nos dio lugar a degustar unos bocadillos antes de dirigirnos al polideportivo de la localidad, en el que actuaban Albert Pla y Pascal Comelade con su espectáculo ``Somiatruites´´. Para aquellos a quién no os suenen sus nombres os diré por ejemplo que Albert Pla interpretó a aquel cura tan singular en la película ``Airbag´´, y Pascal Comelade es ese músico francés al que muchos habréis visto en youtube tocando con esos diminutos instrumentos de juguete. Pues bien, la unión de estos dos personajes se tradujo en un espectáculo musical ambientado en esos momentos antes de irnos a dormir, donde cantidad de recuerdos y pensamientos recorren nuestras mentes, todo ello acompañado con un peculiar toque de humor en las letras de las canciones.
Al finalizar el concierto, un rato de charla y risas en la furgo con una pareja, amigos de Julio, con los que coincidimos allí y a dormir, pues al día siguiente nos esperaba una rutilla en bicicleta.
Ya por la mañana y tras desayunar, nos bajamos hacia Biescas, donde dejamos aparcada la furgo y cogimos las bicicletas para ir hasta Torla, pueblecillo que se encuentra a la entrada del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, subiendo por el camino el puerto de Cotefablo, en el cual reconozco que sudé la gota gorda, pues empezamos la subida nada más salir del coche sin apenas haber rodado nada antes. Pero la subida pronto queda olvidada cuando llega la bajada y se cambia el sufrimiento por velocidad.
Una vez en Torla unas fotos y vuelta a Biescas, ahora toca subir lo que hemos bajado y disfrutar de la bajada del Cotefablo que antes tanto nos a hecho sudar, bajada que como siempre se hace corta y que nos deja de nuevo en la furgo a buena hora para zamparnos un bocata de jamón.

jueves, 14 de julio de 2011

RESPOMUSO

Tras consultarlo anoche con la almohada esta mañana me decidía por subir hasta Respomuso, un refugio situado junto a un lago del que recibe su nombre. Uno de esos rincones del pirineo que son capaces de embelesar a cualquiera con sus estampas. En este bucólico lugar encontramos además las cumbres de más de 3000 metros más occidentales del pirineo.
Tras dejar la furgoneta junto a la central eléctrica de La Sarra, me dirijo a comenzar la ascensión hasta el refugio. Al poco de comenzar, el sendero atraviesa una bonita y húmeda zona de bosque bastante cerrada y a la derecha, el curso de un río que me acompañará hasta el lago. Durante la marcha observo las decenas de arroyos de agua que se despeñan vertiginosamente desde las altas paredes para unirse al río que transcurre al fondo del valle.
Una vez dejada atrás la zona más boscosa el valle comienza a abrirse poco a poco, al echar la vista atrás la imagen no defrauda, el verde lo cubre todo entremezclado con el colorido de las flores, excepto en las alturas en las que el granito desnudo es el protagonista.
Al contemplar las escarpadas laderas de este valle empiezo a comprender la fama de peligroso de este recorrido durante el invierno, pues el riesgo de avalanchas suele ser bastante alto en esta zona.
Tras unas dos horas de caminata llego al lago en el que se encuentra el refugio, al que me dirijo rápidamente con la intención de reposar un buen rato y deleitarme con las vistas mientras doy un ligero bocado. Cual a sido mi sorpresa cuando mientras miraba bobo el paisaje he podido ver al fin un par de marmotas que paseaban frente al refugio, pero he de reconocer que no he sido lo suficiente rápido en coger la cámara, pues prefería no perderme ese momento a ir a buscar mi cámara y que mientras tanto se esfumasen.
A quien si he podido hacer varias fotos es a los varios caballos y  mulos que habían alrededor del refugio, y que probablemente sean utilizados por los guardas para el porteo hasta allí de los distintos neceseres. Algunos de ellos no dudaban en acercarse a los distintos visitantes cuando veían asomar los bocadillos de sus mochilas.
Tras pasar un par de horas en la zona haciendo algunas fotos y charlando con una pareja de Zaragoza que había llegado justo detrás mio, me decido a iniciar el regreso hacia la furgo, entreteniéndome durante la bajada para hacer algunas fotos más.
En fin una ruta estupenda y muy bonita que recomiendo a todo el mundo y de la cual os dejo unas cuantas fotos más.







miércoles, 13 de julio de 2011

APARTAMENTO CON VISTAS

Tras descansar un rato después del paseo en bici de esta mañana, he cogido la furgo y me he subido para el piri a pasar la noche en Sallent de Gállego, un bonito pueblo pirenaíco a los pies del macizo del Balaitus, con la intención de hacer mañana alguno de los preciosos recorridos que nos ofrece este privilegiado rincón.
En un primer momento la idea era salir desde la estación de esquí de Formigal y subir el Anayet y su hermano el Vértice de Anayet, pero una vez aquí la verdad es que me ha atraído la idea de subir hasta el refugio del Respomuso para poder contemplar uno de los enclaves más bonitos de todo el pirineo, y porque no, si tengo un poco de suerte poder divisar a alguna marmota despistada.
Esta noche consultaré con la almohada el destino de mañana, mientras tanto disfruto de las ventajas de tener una cama en la furgo, que no es otra que la de tener un apartamento con vistas a donde te de la gana, de momento las de hoy son estas.

DÍAS LIBRES

Una de las cosas buenas de mi trabajo es el poder disponer de bastantes días libres, días que últimamente no había podido aprovechar mucho, pero hoy por suerte eso se ha acabado. A pesar de que ayer una tormenta sobrevolaba Huesca y amenazaba con estropear mis planes. Por suerte la tormenta descargaba durante la noche lo que, a pesar de que durante la mañana soplaba un fuerte viento, me permitía poder hacer una escapadita con la bicicleta al pantano de Vadiello.
Durante los primeros kilómetros maldecía el momento en que decidí dejar la bici de montaña en casa y traer la de carretera, aunque reconozco que se me ha pasado en cuanto he abandonado la carretera nacional para pasar a una de esas tranquilas y solitarias carreteras comarcales. La subida a Vadiello tampoco es que sea de las que te hacen escupir los pulmones por la boca, lo que la convierte en un paseo agradable con unas buenas vistas, sobre todo cuando nos vamos acercando a la presa. Donde podemos observar los mayos, el pico Fragineto y al fondo el Tozal de Guara.


Os dejo unas fotos.