viernes, 3 de agosto de 2012

IBONES DE PANTICOSA Y ARRIEL

Con la calor que tenemos estos últimos días, pocas cosas apetecen más que zambullirse en el agua fresquita de algún arroyo o lago de montaña. Yo no he llegado a remojarme en sus aguas, de momento, pero si es cierto que visitar los ibones y los hermosos rincones que ocupan dentro del Pirineo, es cuanto menos refrescante y relajante. Quizá por eso mis dos últimas actividades han ido enfocadas a visitar estos lugares de agua y paz.
La primera de las visitas la realicé a los Ibones de Panticosa, ya que el día que estuve por la zona para ver el campeonato de España de DH no llegué a subir hasta ellos. Así que una vez más me dispuse a subir por la pista de Sabocos, desde la cual se disfruta de una de las mejores vistas de todo el Valle de Tena, prueba de ello son las fotos de mi anterior entrada.
Tras la larga subida nos encontramos con los Ibones de Sabocos y de Asnos, en los cuales es totalmente recomendable hacer una paradita para recobrar el aliento y disfrutar del lugar.
Si encontrais caballos sueltos por la zona y os disponéis a aprovechar para dar un bocado, pronto recibiréis la visita de estos, que se acercan siguiendo el olor de los bocatas y picatostes varios.
La ruta que me disponía a realizar pasaba desde estos ibones a la zona del Rincón del Verde y la Ripera, para lo que deberemos subir a un collado cuyo sendero no es practicable en bicicleta.
Así que bici al hombro durante un rato y para arriba.
Una vez arriba tenemos unas maravillosas vistas de la zona y de las paredes norte de Tendeñera, hasta la base de las cuales hay que bajar en busca de la pista que nos llevará por el valle a la carretera de Baños de Panticosa.
Si hay suerte, en esta zona se pueden observar fácilmente algunos sarrios y marmotas.
En definitiva una muy buena ruta para pasar la mañana en bici, teniendo en cuenta que hay un tramo en el que tendremos que cargar con la bici al hombro. Aunque este toque de aventura y porteo es precisamente uno de los atractivos del recorrido.





Este pasado fin de semana dejaba la bici en casa y realicé la primera caminata del año junto a mi compañero Iván.
La ruta elegida nos llevaría al lago de Respomuso, con sus impresionantes vistas de postal y que Iván no conocía, para después visitar los Ibones de Arriel.
El lago de Respomuso es un lugar en el que ya he estado algunas veces antes, pero que no me canso de visitar. Este maravilloso lugar nos ofrece unas bonitas vistas, además de poder disfrutar de una cerveza bien fresca en la época en la que su refugio está guardado y con un poco de suerte podremos ver algunas simpáticas marmotas.
Después de deleitarnos un  buen rato con el paisaje y dar un bocado, tomamos rumbo a los Arriel. El camino desde el refugio hacia estos ibones es muy agradable, ya que nos mantenemos a la misma altura en casi todo el trayecto, lo que nos permite realizar este tramo bastante rápido sin mucho esfuerzo, desde aquí veremos desde un lugar privilegiado todo el camino de ascenso recorrido anteriormente hasta Respomuso.
Llegados a la zona de los Arrieles nos encontramos con un rincón encantador, desde donde podemos observar la cima del Balaitus, pico Arriel, Frondiella y Pallas. Además de remojarnos los pies en las frescas aguas de los ibones, incluso darnos un baño si se es lo suficientemente valiente para soportar el frío.
Desde allí cogemos el empinado camino de bajada que nos llevará junto a un arroyo, hasta el sendero por el que unas horas antes subíamos desde la Sarra hacia Respomuso.
Tras unos 20km y unos 1300 mts de desnivel ( según una página de internet en la que encontré referencias de esta ruta), aunque a mi me parecieron algunos menos, llegamos a la furgo a disfrutar de un bocata y una cervecita fresquita, que nos la hemos ganado.







 

domingo, 15 de julio de 2012

VERANO, BUEN TIEMPO Y ACTIVIDAD.

La verdad es que últimamente me he dedicado muy poco, por no decir nada, a prestar algo de atención a mi blog, con la consiguiente acumulación de cosas que contar.
¿Por dónde empezar? Pues por el principio.
Hace aproximadamente un mes se celebraba la Quebrantahuesos, famosa marcha cicloturista donde las haya. Este año era el primero en el que me inscribía con gran ilusión, pero la suerte hizo que en el sorteo de las plazas definitivas el destino no contase con un puesto para mi. Y la verdad es que no me lamento por ello, ya que no llegaba con la buena forma con la que soñaba conseguir para esas fechas a principio de año.
Paralelamente a la QH, Milton Ramos, conocido de sobra por todos los aficionados al mundo del ciclismo sobre todo en MTB, se proponía a realizar un reto deportivo sin precedentes, con el fin de recaudar dinero para los niños afectados por una enfermedad de las que llaman ``raras´´ y de las que la sociedad científica a veces se olvida. Esta enfermedad es el MPS ( Mucopolisacaridosis), y el reto solidario se realizó a través de la página deportistassolidarios.org http://www.deportistassolidarios.org/equiposretos/retos-individuales/item/105-7-d%C3%ADas-7-quebrantahuesos-por-mps-espa%C3%B1a.html.
Pues bien, el reto consistía en realizar durante la semana anterior a la QH su recorrido de 200km y 3000 mts de desnivel aprox cada día, coincidiendo la última de ellas con la QH oficial. 7D7QH.
El caso es que desde que conozco a Milton, he podido comprobar que se trata de una grandísima persona y a la buena gente siempre hay que darle apoyo, más cuando se trata de conseguir algo con un fin tan bonito.
De manera que, tanto el primer día como el cuarto tuve el honor de acompañarle, tanto a el como al resto de gente que se solidarizó con este reto. El primer día hasta Somport y el cuarto lo hice al revés salí desde Sabi a su encuentro en el lado francés del Portalet.
El resultado del reto fué increible. El objetivo era recaudar 3000 euros para los tratamientos de los afectados por MPS, pero al final se sobrepasaron de largo los 6000 euros. Era impresionante ver como a medida que pasaban los días la gente se solidarizaba más y más con la causa, incluso muchos lo paraban por la carretera y le entregaban dinero en mano, increible. Gracias a este dinero los afectados por MPS tendrán la asistencia domiciliaria que necesitan garantizada durante un año. ¡ Grande Milton!
Subida al Somport el primer día.

Llegada a Sabiñánigo el cuarto día

Bajando Portalet el 4º día al encuentro del grupo.

Somport.

Junto a Milton en el alto del Somport el primer día.

Bueno siguiendo con mis historias, el pasado fin de semana se celebraba el campeonato de España de DH en la estación de Panticosa y como tenía un par de días libres para allá que me fui a ver a estos máquinas.
El domingo por la mañana llegaba a Panticosa y con el fin de aprovechar la mañana lo mejor posible, la idea era realizar una corta ruta en bici que me llevara a lo alto de la estación, donde estaba situada la salida del circuito de DH.

En Panticosa coincidí con un matrimonio de Zaragoza, con los que tuve el placer de compartir ruta hasta que llegamos al circuito donde tenía lugar el descenso. Una vez allí ellos continuaron bajando hacia Panticosa y yo me quedé por allí un rato pululando y haciendo unas cuantas fotos.
La verdad es que la zona me gustó y volveré pronto para hacer alguna ruta más y conocer mejor el lugar.









Todavía llegamos a tiempo a la estación para ver la manga final del campeonato. Es acojonante como baja esta gente!!. Y allí que me puse yo a sacar algunas fotos.






Con una semana de por medio, llegaba el momento de enfrentarse a la Oturia. 
A las 8 de la mañana se daba la salida a la primera edición, de la que a buen seguro será una de las pruebas btt maratón referencia en los próximos años.
El espectacular entorno aguardaba tres posibilidades de recorrido. El corto, con 53 km y 1200 mts de desnivel positivo. El medio con 74km y cerca de 2000mts de desnivel. Y como no el recorrido de la Oturia Extrema, con 100km y 3000 mts de desnivel.
En principio mis intenciones eran de realizar el recorrido largo, de echo era uno de mis desafíos este año, pero finalmente realicé el recorrido medio.
Foto de Alberto Abizanda

Foto de Alberto Abizanda

Comencé regulando bastante con el fin de que no escasearan las fuerzas en la última parte del recorrido, pero al final no pude realizar el recorrido largo, ya que los primeros volaron y su tiempo de paso por uno de los puntos de control marcaba el cierre del paso al recorrido largo en un punto en común de ambos trazados. A si que sin dudarlo me lancé a terminar el recorrido intermedio, que ya tenía lo suyo, intentando finalizarlo con un buen tiempo final y disfrutando del increíble descenso que nos aguardaba en la parte final.
Antes de llegar a meta un pequeño percance mecánico me hacía perder algo de tiempo, con todo acababa el 6º en la clasificación del recorrido medio.
Ahora toca pensar en la próxima, aunque probablemente a partir de mediados de agosto me tome un descanso de bici este año para volver a patear los montes con la mochila en la espalda. Sea como sea después de más de diez años sin dedicarme de manera minimamente seria a dar pedales no puedo quejarme, solo espero que la progresión siga su camino y que me depare muchas más aventuras y satisfacciones.


domingo, 17 de junio de 2012

VOLVIENDO A RESPIRAR

Hace ya algún tiempo desde mi última entrada, la falta de tiempo, de cosas que contar, que se yo.
Por una parte, las amenazas de recortes en mi centro de trabajo con motivo de la crisis que nos asola, hace que mi mente esté más centrada en otros temas que en ponerme a escribir sobre lo que hago últimamente, que por otro lado tampoco es mucho.
En cuanto a lo deportivo, una infección a causa de una muela me ha tenido bastante jodido durante estas semanas. Pero por suerte poco a poco voy volviendo a asomar la cabeza, intentando tomar aire fresco a bocanadas.
A pesar de todo he seguido acudiendo a algunas marchas de MTB. Como el Maratón BTT de los Monegros o la pasada Pedalada de Pinoso.
En Monegros me encontré con una marcha que contó con una participación multitudinaria, nada más y nada menos que 5000 personas se enfrentaban a sus 120 km de recorrido por el desértico territorio monegrino.
120 km de rápidos y polvorientos caminos, en los que tras salir casi al final de la parrilla de salida, por no querer estar dos horas esperando al silbato de salida bajo el castigador sol, me pasé todo el recorrido pasando gente sin parar, para finalmente acabar entre los 1100 primeros corredores con un tiempo de 5 h 19 min y un aspecto tal que así.

La semana pasada aisitía a la pedalada de Pinoso, prueba puntuable para el circuito Montañas Alicantinas y la única del circuito a la que he podido asistir este año.
Mi asistencia en esta prueba se limitaría a disfrutar del recorrido tomándomelo con mucha calma, pues tras unos días sin tocar pedal a causa de la infección, se trataba de ver que tal me encontraba.
La organización preparó un entretenido circuito, que acostumbrado a las últimas pruebas de más kilometraje se me hizo algo corto, aunque he de decir que las sensaciones fueron buenas.
Os dejo también un par de fotos de la prueba.




domingo, 22 de abril de 2012

TODOS LOS DÍAS NO SON FIESTA

Esa es la frase de ánimo que escribía un buen amigo en respuesta a mi anuncio en facebook de mi retirada hoy en la prueba de btt maratón en Teruel. Y es la frase que he decidido utilizar como título a esta entrada porque resume perfectamente la sensación que he tenido al decidir retirarme de la prueba.
A las 9 de la mañana tomaban la salida los Pros que disputaban el título de campeón de Aragón en la modalidad de btt maratón, media hora más tarde lo haríamos los cicloturistas.
La organización nos tenía reservado un duro circuito de 75 km con 2000 mts de desnivel acumulado, además en la categoría cicloturista existía la posibilidad de realizar un recorrido más corto de 45 km. En principio yo me había inscrito para el circuito largo, siguiendo con ello la trayectoria de esta temporada de participar en pruebas de largo recorrido, pero como bien decía en el título no todos los días son fiesta.
Nada más tomar la salida notaba que me costaba seguir el ritmo del resto de participantes, así que siguiendo el criterio del ``ya caerán´´ y viendo que en las últimas pruebas de este tipo mi ritmo mejoraba con los kilómetros decidía aflojar y ver como el grupo de cabeza se alejaba poco a poco. Pero hoy los kilómetros no ayudaban y no lograba encontrar mi ritmo. Mi cabeza empezaba a jugarme una mala pasada, ya que poco a poco me daba cuenta de que hoy no iba a ser un buen día para mi. Pero eso no iba a ser todo.
Como en la última prueba hoy participaba con la bici rígida y mi espalda terminaba acusando este echo. Hace algún tiempo mi fisio me aconsejó que utilizara una doble, debido un pinzamiento que tengo en las lumbares, pero debo de reconocer que soy un romántico del mtb de toda la vida y, aunque poseo una top fuel de doble suspensión de la cual estoy muy orgulloso, de vez en cuando me dejo poseer por las sensaciones puritanas de montar sobre una rígida como toda la vida y para más inri con postura de rally pura y dura con potencia invertida incluida. Esto no tiene otra consecuencia que cuando el terreno se pone cuesta arriba tiro bastante de riñón con esta bici y el resultado es que las lumbares terminan acusando el esfuerzo, y precisamente hoy la cosa se ponía muy cuesta arriba.
Al llegar al km 40 más o menos llegaba al cruce que separaba el recorrido largo del corto, y viendo que mis piernas no respondían como desearía y que cada bache que llegaba a mi espalda era una tortura, la decisión estaba clara y tomar el camino corto era lo más sensato muy a mi pesar.
A trancas y barrancas llegaba a la meta y al intentar bajarme de la bici he tenido que pedir ayuda a un chico de la organización porque no podía ni levantar la pierna, poner la espalda derecha ha sido una odisea.
Una ducha, un ibuprofeno, otra odisea para poder ponerme los calcetines y camino a casa a descansar.
Me quedo con la frase de ánimo de otro compañero que me decía que para coger carrerilla a veces es necesario dar un paso atrás. Espero que sea cierto y que en la próxima prueba lleve toda la carrerilla cogida.

Saludos.

domingo, 1 de abril de 2012

TROTAMONS BTT

La Trotamons en Fraga celebraba su IX edición, aunque para mi era la primera. La organización nos tenía preparado un rápido trazado de 80 km y unos 1000  mts de desnivel acumulado, aunque mi gps solamente constataba un ascenso acumulado de 800 mts.
A las 9 de la mañana se daba el bocinazo de salida, como siempre los más fuertes imponían rápidamente su vertiginoso ritmo, mientras el resto poco a poco ibamos ocupando nuestro lugar. Los primeros kilómetros me recordaron por un momento a los circuitos del open en los que corría de cadete. Empezábamos por una pista rápida con una corta subida para después pasar por una zona de sendero ratonero, tras esta y casi hasta el final de la prueba el recorrido transcurría por pista en buen estado.
El ritmo era rápido y pronto formamos un grupo en el que a base de relevos conseguimos ir alcanzando más gente. Al principio los relevos eran un caos, de manera que propongo imponer un poco de orden a fin de evitar esfuerzos innecesarios y cambios de ritmo bruscos. Aun todo esto alguno seguía dando tirones de mala manera rompiendo el ritmo al resto del grupo, asi que al llegar una subida cojo mi ritmo y decido dejar atrás el pequeño grupo.
Pasan los kilómetros y voy cogiendo algún que otro grupo, la verdad es que para rodar a estos ritmos por pista hay momentos en los que se agradece una rueda en la que cobijarse para recuperar un poco.
Poco después y ya en el km 65 más o menos llega el tan esperado tramo de trialera, en el que disfruto como un enano, a pesar de que doy alcance a un grupo que bajaba bastante despacio y sin opción al adelantamiento me quedo tras ellos.
Llegamos a los últimos kilómetros, de nuevo me encuentro en un grupo de unos cinco y volvemos a los relevos, decido ponerme a tirar del carro un rato buscando llegar a meta cuanto antes y al mirar atrás el grupo de cinco se ha quedado en tres y vamos alcanzando y pasando compañeros, el ritmo es fuerte y me he decidido a echar el resto hasta la meta y seguir tirando.
Al final consigo finalizar los 80 km en 3h y 18 min a una media de 23,6 km/h, no quiero ni pensar en la media que deben haber sacado los primeros.
Como en las crónicas anteriores esperaré a disponer de las fotos y clasificaciones aportadas por la organización para completar con ellos la crónica. De momento os voy dejando algo que leer.

Un abrazo.







jueves, 29 de marzo de 2012